Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.






Arte y confort es lo que representa esta marca de fama mundial. Y por un diseño atemporal, que perdura, que tiene autoridad. Desde Pierre Paulin y Geoffrey Harcourt hasta René Holten y Patrick Norguet. No es casualidad que sus encantadores y exclusivos muebles figuren en las colecciones del Museo de Arte Moderno y del Centro Pompidou. Artifort es sinónimo de diseño de alta calidad de los mejores diseñadores. Para el hogar, la oficina, la sala de juntas o el vestíbulo. En la colección Artifort, todos los que dan importancia a la forma y la función encontrarán un diseño que captura su corazón.







Nacida en 1988, autodidacta, Cristina crea desde una perspectiva romántica. Sus diseños están hechos exclusivamente a partir de materiales clásicos como el hierro forjado, la piedra natural y el vidrio. Seducida por la elegante decadencia de las ciudades del Mediterráneo, vive y trabaja en Valencia, España, donde encuentra el talento humano de los artesanos con los que trabaja. La constante investigación estética e intelectual le lleva a añadir siempre un componente psicológico a los objetos y a mezclar significado y materia, tradición y fantasía, drama y pragmatismo, para crear mobiliario único.







Da Capo Escultura es un laboratorio estético en una continua búsqueda por embellecer espacios con piezas escultóricas únicas y bajo los matices y valores propios de las Bellas Artes. Las suyas son obras esculpidas en piedra natural siguiendo grandes referentes del arte antiguo pero con la mirada puesta en los interiores actuales, en una constante colaboración con arquitectos, decoradores e interioristas para proveer de piezas únicas a sus proyectos más singulares.
Su pasión por el arte antiguo se refleja por en su producción, valores y filosofía, tomando aquí significado el nombre con que han bautizado a su joven proyecto; “Da Capo” — un regreso al principio.







Dovain Studio es una joven firma que nace del deseo de indagar en el estilo, la sensualidad y el refinamiento de la forma. Bajo la dirección creativa del diseñador Sergio Prieto, su misión es crear piezas originales capaces de despertar emociones en cualquiera que las contemple o haga uso de ellas.
Dovain Studio diseña y produce tanto iluminación como mobiliario: para ello cuenta con los mejores profesionales de cada sector y hace uso de las más sofisticadas técnicas de producción en sus procesos. El estilo de las piezas de Dovain es ecléctico y se atreve a desafiar las reglas del juego, proponiendo el interesante encuentro entre referencias clásicas y contemporáneas que constituye el rasgo característico de la firma.







Fazlamare nace de la necesidad de expresar el profundo significado de la belleza, y dar cuenta de aquella Gran Belleza de la Naturaleza que nos circunda, con especial énfasis en el mundo marino.
Su creadora, Jacinta Darraidou, lleva a cabo un dedicado y genuino proceso, en donde a través de objetos artísticos y/o funcionales, busca recrear las formas y materias que llaman su atención y que le inspiran permanentemente a explorar con el lenguaje del diseño aquello que le sugiere el mar y su entorno.
Con el trabajo de un diverso equipo de artesanos locales y técnicos especializados, Fazlamare ofrece una línea de objetos capaces de cargar de significado e identidad los ambientes en que vivimos.







“El verdadero lujo son las experiencias que vivimos: el contacto humano, la conexión con la naturaleza, el redescubrimiento del silencio y todo lo que es cada vez más raro y extraordinario: la artesanía y la autenticidad”. Esta es la premisa en torno a la que gira el trabajo de Fran Aniorte, un diseñador y artesano español que vive a caballo entre Barcelona y Estambul, Turquía.







El arquitecto Francesco Maria Messina es uno de los más jóvenes diseñadores contemporáneos.
El punto de partida de la obra de Francesco es la narración de una historia, un tema, un reportaje de actualidad que se traducido en objetos, instalaciones y elementos de mobiliario. Sus creaciones representan la actualidad , la sociedad y en su mayoría están inspiradas en la naturaleza.
Sorprendentes y con un diseño poco convencional, sus piezas exclusivas se realizan solo en ediciones limitadas e imitan la naturaleza, caracterizado por el uso de materiales excelentes e inusuales, únicos y casi nunca reproducibles.







Creado por David Puente anticuario e interiorista y Leticia García gestora cultural, Kitte es un espacio digital que emprende su aventura con un pie en la tradición galerista y el otro en la creación de sinergias entre artistas y amantes del arte, el mundo del diseño, y las antigüedades.
Ponen el foco en la promoción de artistas emergentes que se interesan por la mezcla y confrontación de las diferentes culturas y épocas; artistas que provienen de diferentes países, tendencias varias y disciplinas plurales; que trabajan un cúmulo dispar de materiales y soportes. Artistas que extraen, de las formas, texturas y procesos naturales propios de sus territorios, la inspiración para crear piezas únicas que cuentan historias sobre sus orígenes.
Entre las obras presentes en Kitte existe un denominador común, una visión artística que se sustenta en lo orgánico, la compaginación del orden natural con lo manual y lo artesanal, que pretende una visión de armonía entre el hombre, la cultura urbana y el mundo de la naturaleza.







Con más de 40 años de experiencia, José Luis Rodríguez de la Iglesia es el alma mater de este proyecto. Anticuario y decorador de interiores de profesión, comenzó su andadura de anticuario en Valladolid en los 70.
A él, se une su hijo, José Miguel Rodríguez. Licenciado en Historia del arte por la Universidad de Valladolid y experto en comercio internacional. Junto a ellos, y parte imprescindible del proyecto, encontramos a Andrés Sauceda. Él es el actual interiorista y artífice de los distintos espacios creados en La Fábrica de Hielo.







Fundada en 1953, Lladró es una marca líder mundial en el diseño, manufactura y distribución de un amplio espectro de creaciones en porcelana de arte. Obras de alta calidad hechas enteramente a mano en Valencia, en la única fábrica de Lladró en el mundo.
Lladró es la historia de éxito de una marca icónica española. Un líder global en porcelana artística de lujo y una referencia internacional de estilo de vida.







El estudio de iluminación decorativa Parachilna , con sede en Barcelona, nace de la pasión por el lujo , la honestidad en el diseño y la puesta en valor de los materiales nobles y la producción manual. La compañía lanzó recientemente tres nuevas colecciones de los diseñadores superestrella Jaime Hayón , Neri&Hu y Partisans.
Creen en productos emocionales y duraderos. En Parachilna, toman asiento como observadores y dejan que los diseñadores, los materiales y los artesanos hagan su magia.







Loreto Figueroa es Licenciada en Artes Visuales, Bordadora y Ceramista. Su obra es realizada a mano, sin molde, sin torno, las piezas son quemadas a 1260 grados, por lo que vuelven a su estado pétreo. Su trabajo habla sobre lo imperfecto, la belleza de lo sinuoso, lo raro ; como la naturaleza que es agreste, indómita.
Trabaja sin nada prescrito, de manera espontánea y orgánica, se inspira en las quebradas y dunas de la región de Atacama, donde creció y se conformó su imaginario.







La investigación personal de Regina DeJiménez se centra en las posibilidades expresivas que tienen los textiles desde el punto de visto teórico, poético y artístico. Explora los límites entre Arte, Artesanía y Diseño.







Sinceridad y equilibrio son los valores de Simone & Marcel, creada por una joven pareja de talentosos artesanos.
La calidad extrema potenciando los materiales naturales y orgánicos su filosofía de diseño.
Una colección de diseños únicos y elegantes, que agrada a la vista tanto si están encendidas como apagadas.







TODOMUTA Studio nació en 2011 bajo la dirección de arte de Laura Molina y Sergio Herrera, fruto de su sueño de investigar y explorar las fronteras entre el arte, el diseño y la artesanía de vanguardia.
Cautivados por los aspectos más insondables de la arqueología, la antropología y la naturaleza, el estudio ha creado su propio imaginario colectivo para facilitar la creación de una estética de carácter ancestral y sofisticado, materializados en objetos atemporales y de gran potencia visual. Objetos que se alejan de las tendencias del mercado y que aspiran a inquietar a un público que entiende que la adquisición de las piezas de Todomuta es algo más que un simple acto de consumo. Piezas únicas y de edición limitada producidas mediante un proceso basado en la experimentación y poniendo en valor los métodos tradicionales de producción artesanal, otorgándoles una perspectiva actual al hacerlos convivir con los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías; creando así nuevas conexiones tanto en el campo de las ideas como en el entramado productivo.







El amor por la madera, la cercanía con la naturaleza y la artesanía exquisita son las señas de identidad de Van Rossum.
Durante más de 40 años, han diseñado y hecho a mano muebles de roble macizo y sostenible en su taller de los Países Bajos.
La calidad de su madera se corresponde con la excelencia de sus artesanos. Su conocimiento especial del roble francés, se combina con la pasión por la belleza del roble y el carácter único de cada mueble Van Rossum, diseñados para que duren toda la vida y más allá.







Von Pelt es un grupo de diseñadores y creativos cuyos miembros vienen de distintas procedencia, con capacidades artesanales y talentos variados. Todos unidos en una búsqueda común de originalidad, innovación y calidad. El estilo de Von Pelt es de una fuerte naturaleza narrativa, con frecuentes referencias históricas y culturales revisadas con una capa de ingenio e ironía.
El Estudio de diseño Von Pelt produce cerámica, alfombras, muebles, lámparas, instalaciones, accesorios y proyectos artísticos.







Los productos de Water Rower son más que simples piezas de equipamiento deportivo: su propuesta responde a todos los más altos estándares de funcionalidad, diseño y fabricación que pueden demandarse actualmente en el área deportiva. El resultado se materializa en equipos de gimnasia de lujo, producidos muchos de ellos con maderas macizas sostenibles.
Una de las señas de identidad más características de water rower descansa en que sus piezas tienen la capacidad de integrarse en cualquier entorno doméstico, como si de un mueble más se tratase.
Fabricado artesanalmente en sus modernas instalaciones en Alemania, Water Rower diseña y produce equipos deportivos de alta gama.

Nuestro showroom en marbella presenta una selección de piezas con los mejores trabajos de nuestras de firmas de mobiliario e iluminación: en él podrás encontrar inspiración para tus proyectos de interiorismo, así como acompañamiento y atención personalizada por parte de nuestro equipo. Si deseas información sobre nuestras firmas, consúltanos sin compromiso.